top of page

¡Mitos y leyendas del Caribe colombiano!

Gracias por hacer parte de esta iniciativa creada por profesionales de la Comunicación Social - Periodismo,
para promover la cultura popular de los pueblos del
Caribe colombiano a través de la tradición oral.

Docentes investigadores:

© Ana Lorena Malluk Marenco <ana.malluk@upb.edu.co>

© Flora del Pilar Fernández Ortega <flora.fernandez@upb.edu.co>

© Rafael Gustavo Figueroa Altamiranda <rafael.figueroa@upb.edu.co>

© Jorge Agudelo Jiménez <jorge.agudeloj@upb.edu.co>

© Carlos José Rodríguez Hoyos <carlos.rodriguezh@upb.edu.co>

​

Estudiantes investigadores:

© Daniela Mena Herrera <daniela.mena@upb.edu.co

© Edgar Fernando Diago Narvaez <edgar.diago@upb.edu.co

© Verónica Rangel Jaller <veronica.rangelj@upb.edu.co

 

Egresados investigadores:

© Andrea Carolina Ramos Arcia.

© Betsy Liliana Soto Correa.

© Luz Nelly Castillo Díaz.

© Sofía Isabella Méndez Torres.

© Valentina García Flórez.

 

Realización audiovisual

Manuel Zúñiga (Unidad de Medios UPB) y Brenda Liz Cochet Tirado

​

Diseño e ilustración:

Andrés Felipe Restrepo Arango, Valentina García Flórez y Erik Lominett.

 

Instituciones participantes: 

Colegio Liceo Montería e Institución educativa Santa Rosa de Lima.

 

Sitio creado por Valentina Gómez García y Jorge Agudelo Jiménez

Contando Mitos y Leyendas de la Región Caribe colombiana, es un producto multimedia de generación de nuevo conocimiento resultado del proyecto de investigación Rescate de la cultura popular del  Caribe Colombiano a través de una estrategia educomunicativa para la tradición oral de los mitos y leyendas entre educandos de básica primaria y secundaria de la ciudad de Montería, liderado por el grupo de investigación COEDU y financiado por la Universidad Pontificia Bolivariana Sede Montería.

 

Este diseño multimedia se inspira en el producto educomunicativo digital Mitos y Leyendas, relatos del Caribe colombiano, y en la cartilla educativa Contando Mitos y Leyendas de mi región Caribe Colombiana, trabajos de grado adscritos al semillero GECO del grupo COEDU.

​

Sitio de con Wix.com © 2022 

bottom of page